Archivo de la categoría: Hoteles

Joyas de España en la red Virtuoso

Joyas de España es una de las 3 agencias españolas admitidas en Virtuoso. La red internacional referente del turismo de lujo nacional para VIPs de todo el mundo. Y es que dispone de una completa oferta de posibilidades, configuradas y a medida, para satisfacer las demandas de los clientes más exclusivos del mundo.

Asimismo, realiza un intenso trabajo de campo para explotar el potencial turístico español de acuerdo con las demandas de los VIPs. Y una apuesta por trasladar lo mejor de la cultura española a viajeros con mayor poder adquisitivo.

Joyas de España en la red Virtuoso | Hotel Marqués de Riscal | TelR

Joyas de España destaca por haber configurado un selecto dossier de establecimientos hoteleros, lugares con encanto y villas a la altura de las expectativas de los viajeros acostumbrados a los alojamientos más lujosos del mundo. Además de por su extensa oferta de actividades: transportes en helicóptero, jet privado y automóviles de alta gama son su mejor complemento. Así, el abanico de posibilidades unido a la excelencia en el servicio son algunas de las condiciones necesarias para la homologación de Joyas de España en Virtuoso, la red internacional de referencia, nacida en Estados Unidos, que integra a las principales agencias Premium de todo el mundo. Sólo tres agencias españolas gozan de esta homologación.

Joyas de España en la red Virtuoso

España tiene todo lo necesario para ser un destino de primer nivel entre los viajeros de mayor rango presupuestario. Un segmento donde la apuesta por la personalización y la capacidad de adaptarse a los gustos del cliente resulta imprescindible.

Así Joyas de España ha consolidado su actividad gracias a la permanente búsqueda de aquellos elementos de la cultura española. Y que resultan más atractivos para los turistas exclusivos de todo el mundo. Aunque sus principales áreas de negocio se focalicen en Estados Unidos, América Latina y Europa.

La creación de esta agencia de viajes de lujo responde a la voluntad de sus responsables de desarrollar el potencial que tiene nuestro país en áreas como la cultura, la gastronomía, el diseño, la creación artística, el patrimonio histórico o la naturaleza. Con esos elementos se realiza una labor a medida de las demandas de los clientes de cualquier lugar del mundo.

Joyas de España en la red Virtuoso | La Alhambre de Granada | TelR

Joyas de España a medida | Como los mejores sastres

Las propuestas que configuran el catálogo de experiencias en la cartera de Joyas de España no es más que la primera parada del largo recorrido que se pone al alcance de los turistas ‘Premium’ del mundo. Además, suponen un amplio recorrido por las actividades más exclusivas que se pueden realizar en España. Y los siguientes pasos forman el recorrido para lograr una propuesta única y exclusiva.

 

Joyas de España en la red Virtuoso | Tren Transcantábrico | TelR

De este modo, a la hora de realizar cualquier encargo por parte de estos viajeros, se abre un horizonte inabarcable de posibilidades. En función de los gustos y de las inquietudes de cada uno de los clientes de la empresa. Por lo que cada viaje se convierte en una experiencia inolvidable.

Cuando Joyas de España realiza un proyecto a medida para cualquiera de sus clientes, entran en juego las grandes figuras del panorama español. Como los cocineros más exclusivos y aclamados por la Guía Michelin. Y con los que se puede desde participar en un taller gastronómico hasta disfrutar de un menú realizado ad hoc. O las estrellas del deporte ganadoras de varios Gran Slam, que se convierten en compañeros de pista. Y jornadas de pesca guiadas por campeones del mundo. Así como visitas guiadas en pretigiosos museos cerrados para la ocasión. O visitas a monumentos de la mano de notables arquitectos. Así como rutas gastronómicas guiadas por gurús de la gastronomía. Aunque estas ideas son sólo el principio de una larga lista de posibilidades.

Joyas de España en la red Virtuoso | Playa de Marbella | TelR

Rostros visibles para los clientes

Del equipo humano de Joyas de España destacan 2 personas. Las encargadas de mantener el trato permanente con el cliente y convertir sus sueños en un programa de viaje.

  1. Laura Sánchez, managing director.
    • Su paso por la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Turespaña en Madrid despertó su interés por el potencial que tiene España para el segmento del turismo de lujo.
    • Es graduada en Turismo y Postgraduada en Comercio Exterior en Valencia. Y comenzó su carrera profesional como especialista en turismo a nivel local. Desempeñando funciones en calidad, promoción y creación de nuevos productos en el país. Así como en la mejora de la atención al cliente en colaboración con el tejido empresarial turístico local.
  2. Belen Pascual, director of Sales and Marketing.
    • Natural de Madrid, donde obtuvo su licenciatura de Turismo. Y después consolidó una amplia carrera desempeñando diversas funciones en hoteles de Europa. Así, estuvo al frente de aperturas de hoteles-balnearios en Pirineos y en otros establecimientos en París y Londres.
    • Además, durante más de 14 años, ha obtenido una sólida experiencia en grupos hoteleros del más alto nivel, como Meliá Hoteles. Y en puestos de responsabilidad, tanto dentro como fuera de España. Entre otros, destaca su paso por el hotel ME Madrid, donde se celebran buena parte de las presentaciones y actos con personalidades de la capital de España.

Arte con mayúsculas desde The Arc Carrís: lujo, diseño e independencia en Oporto

El artista francés Josef Nadj trae a la escena portuense la innovadora muestra ‘Mnémosyne’, la excusa perfecta para contemplar el arte de esta enigmática ciudad

Por sus galerías y modernos cafés, su singular combinación de arquitectura tradicional con la vanguardia y su ambiente bohemio, Oporto es sinónimo de arte. Como parte de la constante muestra de propuestas creativas que tienen lugar en la metrópoli, el Monasterio de São Bento da Vitória acogerá la exposición ‘Mnémosyne’ hasta el próximo 25 de enero. Capitaneada por el consolidado artista Josef Nadj, se trata de un espectáculo que aúna la exhibición de imágenes fotográficas y una performance escénica. Para poder disfrutar de esta y todas las demás posibilidades artísticas que ofrece Oporto, The Arc Carrís se alza como la mejor opción para hospedarse en el corazón de la Ribeira del Duero. Formado por 16 apartamentos completamente equipados, esta alternativa de alojamiento del Grupo Carrís Hoteles aúna lujo, diseño y confort con un gran valor añadido: una mayor independencia.

A orillas del Duero y abrazando al Océano Atlántico, Oporto es una enigmática ciudad situada en el norte de Portugal. Allí, la arquitectura tradicional se mezcla con un ambiente bohemio, más representativo en icónicos barrios como el céntrico Cedofeita, meca de artistas emergentes y jóvenes promesas del diseño.

En un lugar donde el arte con mayúsculas se manifiesta en cada rincón y las galerías y los modernos cafés que exhiben sus proyectos creativos son algunos de los puntos de encuentro más concurridos, no es de extrañar que a menudo la metrópoli se convierta en sede de numerosas exposiciones. Una de las principales que se desarrollará a lo largo de este mes es Mnémosyne’, que hasta el próximo día 25 de enero acogerá el Monasterio de São Bento da Vitória.     

‘Mnémosyne’. Propiedad de Josef Nadj. Para más información:
josefnadj.com

Más allá de ser una mera muestra de propuestas artísticas, se trata de todo un espectáculo capitaneado por el consolidado artista francés de origen serbio Josef Nadj. Formado en danza, fotografía, artes plásticas y dotes de coreografía, Nadj trae a los escenarios un díptico que combina el poder de la imagen con las artes escénicas a través de una exposición fotográfica y una performance. Con las ranas como modelos simbólicos de su deseo de hibridación, ofrece una desmultiplicación y la interacción de miradas en torno a casi un centenar de fotografías y una breve actuación íntima, enmarcada en el estilo del dramaturgo Samuel Beckett.

Para poder disfrutar de la magia del arte en Oporto, es imprescindible contar con un alojamiento que proporcione tranquilidad y que a la vez sea, igualmente, baluarte del potencial creativo de la ciudad. Y ese lugar es, sin duda, The Arc Carrís, la mejor opción para hospedarse en el corazón de la Ribeira del Duero con las mayores comodidades posibles y un gran valor añadido: más independencia. Con capacidad para dos, cuatro y seis personas, compartir vacaciones con tus seres más queridos es todo un sueño desde los 16 apartamentos que conforman esta alternativa de alojamiento perteneciente al Grupo Carrís Hoteles. En ellos, lujo y diseño se aúnan con una mayor independencia que enriquece la estancia y que permite disfrutar al máximo de una exclusiva experiencia. De este modo, los apartamentos para dos personas cuentan con un espacio diáfano distribuido en sala de estar, cama de matrimonio, cuarto de baño con ducha, cocina completamente equipada y, algunos de ellos incluyen también terraza.

Por otro lado, los apartamentos para cuatro personas disponen de una habitación independiente con cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón totalmente equipada, sofá cama y mesa de comedor. También existe la posibilidad de alojarse en un dúplex con capacidad máxima para cuatro personas; la planta baja se encuentra equipada con cocina abierta al salón y un cuarto de baño con ducha, y la planta superior cuenta con un dormitorio de concepto abierto. Además, uno de estos dúplex ofrece un segundo cuarto de baño privado en el propio dormitorio y todos ofrecen el equipamiento detallado anteriormente.

Las familias más numerosas o grupos de amigos disponen de los apartamentos para seis personas, que a su vez ofrecen dos habitaciones con cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón. Dentro de esta categoría, el dúplex, el dúplex superior y el dúplex panorámico completan la gama. El primero de ellos cuenta con cocina abierta al salón, dormitorio y cuarto de baño con ducha en la planta baja, mientras que la planta superior, de diseño diáfano, ofrece un dormitorio con cuarto de baño privado. Por otro lado, el dúplex superior, de 120 m2, consta de estos mismos servicios con extra de espacio y comodidad. Por último, el panorámico comprende 130 m2 con un balcón en la planta baja y acceso a una amplia terraza desde el dormitorio de la planta superior.

Completamente equipados y con un servicio telefónico 24 horas, cada uno de los apartamentos de este moderno complejo incluye TV de 32”, electrodomésticos y wifi. Es por ello que The Arc Carrís se alza como la opción perfecta para disfrutar de los encantos de la ciudad de Oporto aunando independencia y lujo en una escapada post vacacional ideal junto a toda la familia o con amigos.

Cualquiera que sea el destino elegido, la mejor forma de reservar es desde la web de Carrís Hoteles, www.carrishoteles.com, la forma más óptima de obtener el mejor precio garantizado.

El universo del Cascanueces llega a Santiago de Compostela

En su gira por España, la que está considerada como una de las grandes obras del ballet clásico universal, llega a la Capital gallega estas navidades para ti…

El próximo 2 de enero de 2019, el compostelano Auditorio Abanca acogerá una de las obras del ballet clásico más universales: El Cascanueces. Un magistral espectáculo que, en esta ocasión, será interpretado por los bailarines de la prestigiosa compañía Russian Classical Ballet de Moscú, dirigida por Evgeniya Bespalova, los cuales darán vida a una obra llena de magia, sensibilidad, sorpresas y plasticidad en la que, a través de la escenografía, el carácter de la historia y el poder de la danza, trasladarán al espectador a un reino de fantasía. Es, sin duda, una excusa perfecta para viajar a Santiago de Compostela en Navidad, un regalo diferente e ilusionante para estas fechas donde, además de poder disfrutar en exclusiva de esta genial producción artística, podrás alojarte en el Hotel Carrís Casa de la Troya y descubrir, poco a poco, una ciudad mágica llena de vida capaz de sorprenderte, y enamorarte.

Con atractivos como la pista de hielo del Parque de la Alameda, el belén tradicional en San Fiz de Solovio o el ya emblemático Mercado de Nadal, la Navidad en Santiago de Compostela es verdaderamente mágica… es diferente, sorprendente e ilusionante para toda la familia. Pero, además, este año es aún más especial… Es especial porque el próximo 2 de enero llega el Cascanueces al Auditorio Abanca, una de las obras maestras del Ballet Clásico universal que es capaz de emocionar a grandes y pequeños, y que es capaz de levantar de sus asientos al público en ovaciones interminables que demuestran la grandeza de un espectáculo único.

Una obra que, en esta ocasión, será interpretada por la prestigiosa compañía Russian Classical Ballet de Moscú y dirigida por la famosa bailarina rusa Evgeniya Bespalova, la cual, con su magistral templanza y sensibilidad, logrará, una vez más, mostrar al público  la belleza en estado puro a través de la vistosidad de la escenografía, una historia de cuento y el poder de la danza, que trasladan al espectador a un universo de fantasía donde poder revivir los sueños de la infancia…

Y todo ello con un espectáculo integrado por bailarines formados en las mejores escuelas de Moscú, San Petersburgo o Novosibirsk, que pondrán en movimiento la coreografía de Marius Petipa con la eterna música de Tchaikovsky… y que harán que Santiago de Compostela, el próximo día 2 de Enero, vibre de forma especial durante la Navidad convirtiéndose en el centro de todas las miradas del mundo de la cultura, el arte, la danza, el teatro y la música…

Y esa es, precisamente, la magia de la Navidad, una sensación única que todo el personal de Carrís Hoteles, en cada establecimiento que forma la Cadena, conoce muy bien y trata de dibujar en los rostros de todos sus huéspedes, cada día, con cada Cliente… Una forma de entender la hotelería que, en el Hotel Carrís Casa de la Troya es un ejemplo, máxime ahora, que se siente protagonista en una ciudad que hay que descubrir poco a poco y paso a paso… Santiago de Compostela, el escenario perfecto para una representación artística de este calado que, a demás, es una urbe viva, de luces, magia y emociones, una ciudad vibrante y llena de historia en cuyo casco antiguo se alza este hotel boutique de Carrís Hoteles que está a tan sólo unos metros de la Catedral y al final del Camino de Santiago…

Un establecimiento que, situado en el propio edificio histórico protagonista de la novela homónima de Alejandro Pérez Lugín, ha sido rehabilitado respetando su estructura original y dando vida a infinidad de rincones románticos en los que el huésped va a sentir emociones diferentes a cualquier otro lugar del mundo. Porque es un hotel de los que no se olvida, de esos en los que cuando entras, tú eres protagonista y te sientes muy especial, de esos lugares que siempre guardas con cariño en el recuerdo y a los que siempre vuelves…

Tradición y modernidad se combinan en los interiores de esta joya de Carrís Hoteles, marcados por un cuidado diseño en perfecta armonía con el estilo de las construcciones tradicionales gallegas. El resultado es un coqueto hotel que cuenta con las comodidades más actuales, así como una decoración que evoca historia y leyendas atesoradas en sus firmes muros de piedra compostelana.

Este céntrico hotel dispone de 23 habitaciones completamente equipadas con aire acondicionado, calefacción, televisión de pantalla plana, minibar y caja fuerte, que ofrecen el descanso perfecto tras un intenso día recorriendo las calles de la ciudad; un momento de relax en el que sus huéspedes podrán admirar también la majestuosidad del Obradoiro, seña de identidad de Santiago de Compostela, ya que por su cercanía algunas de sus estancias ofrecen increíbles vistas del templo.

Es precisamente su estratégica ubicación uno de los aspectos más valorados por sus huéspedes, unida al excelente trato de su personal, un reconocimiento que se plasma en la valoración de los usuarios de TripAdvisor con una nota media de 4,5 puntos sobre 5. Con la renovación, año tras año, de su Certificado de Excelencia, el hotel es, indudablemente, uno de los mejores valorados de la capital gallega.

La forma más fácil y cómoda de reservar habitación en el Hotel Carrís Casa de la Troya es a través de la web de la cadena, www.carrishoteles.com, lo que implica importantes ventajas como acceso gratuito a minibar durante toda la estancia y el mejor precio garantizado. Además, también se podrá disfrutar de paquetes promocionales, descuentos y otros valores añadidos, como early check in y late check out gratuitos bajo disponibilidad.

Nochevieja en un frondoso valle de la Costa Brava, con Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas

Despedir el año en plena naturaleza, envueltos en el mágico entorno del valle de Solius (Santa Cristina d’Aro, Girona), es la sugerente propuesta de Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas para esta Nochevieja. Un 4* superior que en su origen era una típica masía catalana del siglo XIII y acoge en su seno al recién distinguido como ‘Restaurante del año 2019’ por la Guía Gourmand. Su chef, Josep Ayats, ha elaborado un exquisito menú con el que decir adiós a 2018 de la manera más deliciosa antes de recibir al Año Nuevo.

     Las tradicionales 12 campanadas resuenan de manera muy especial en el valle de Solius, auténtico corazón verde de la Costa Brava. Allí, arropado por un entorno privilegiado, se alza el Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas; un exclusivo 4* superior donde celebrar la Nochevieja de manera distinta, envueltos en la magia de la naturaleza.

 

Tradición y modernidad se fusionan en la que fue una típica masía catalana del siglo XIII cuya cuidada rehabilitación y posterior ampliación de su estructura original la transformaron en un establecimiento de montaña con calidad Premium.

Allí, las paredes de piedra de un conjunto de pequeños salones, además de una terraza, acogen a Mas Tapiolas, recinto gastronómico de alto nivel culinario como lo acredita el reciente reconocimiento de ‘Restaurante del Año 2019’ por la Guía Gourmand. Su chef, Josep Ayats, ha elaborado un Menú de Nochevieja para despedir el año de la manera más deliciosa, que se servirá en el Gran Salón Quatre Estacions.

 

La velada arrancará con dos aperitivos: Ceviche de Vieira y Langostinos con Leche de Tigre y Perla Mejicana y Lingote de Lechecillas con Puré de Remolacha y Manzana. Un entrante, Lata con Royal de Erizos de Mar con Holandesa de Plancton y Caviar, dará paso a los dos platos principales: Suprema de Dorada del Cabo de Creus al Grill con Gamba de Palamós, Puré de Hinojo y Aire de Perejil y Turnedó de Lomo Alto de Angus con manzana caramelizada, Hígado de Pato, Colmenillas y Salsa de Trufa.

 

La cena estará maridada con Vino Blanco José Pariente, D.O. Rueda, Vino Tinto Pago de Capellanes, D.O. Ribera del Duero y Champagne Moët Chandon Imperial. Y un delicioso postre, Chocolatíssimo con Toffee al Whisky Cardhu, precederá a los tradicionales turrones y barquillos, y a las uvas, acompañadas de las correspondientes Bolsas de Cotillón.

 

Tras las 12 campanadas que oficializarán la entrada en 2019, los comensales podrán disfrutar de la fiesta con barra libre de bebidas y resopón de pastas dulces y saladas, hasta las tres de la madrugada, amenizada por el DJ Xicu.

 

El precio de este Menú de Nocheviaja es de 160 euros, IVA incluido, y puede reservarse en la web www.hotelmastapiolas.com, o bien llamando al teléfono 972.837.017.

Sallés Hotel Mas Tapiolas dispone de 40 habitaciones de exquisita decoración y 13 tentadoras ‘Suites Natura’ –exclusivas estancias independientes, con jacuzzi doble o piscina climatizada en su interior– para quienes deseen vivir de forma completa su ‘Experiencia Fin de Año’ pernoctando en el hotel tras la cena. Y al día siguiente, estrenar 2019 de forma relajada en su renovado Spa de 700 m2 o practicando golf en su Pitch & Putt propio de 18 hoyos.

Todo ello, en el entorno natural del valle de Solius… viviendo una Nochevieja inolvidable.

 

 

 

 

 

Mas Tapiolas, ‘Restaurante del Año 2019’ por la Guía Gourmand

Cocina tradicional ampurdanesa y de mercado, con productos de temporada y proximidad, han sido desde sus inicios las señas de identidad de Mas Tapiolas, el restaurante del Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas, ubicado en Santa Cristina de Aro (Girona-Costa Brava). Esta fidelidad a sus principios a lo largo de casi dos décadas de excelsa trayectoria gastronómica, con el chef Josep Ayats al frente de sus fogones, le acaba de valer el reconocimiento como ‘Restaurante del Año 2019’, otorgado por la prestigiosa Guía Gourmand, de Catalunya y Andorra.

 

 

Envuelto en el frondoso Valle de Solius y arropado por la mágica sinfonía de los pájaros que revolotean por sus alrededores, se alza en pleno corazón verde de la Costa Brava Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas; una masía del siglo XIII transformada en exclusivo 4* superior de calidad Premium sin perder un ápice de su esencia. Buena parte de ella queda resguardada entre las paredes de piedra del conjunto de pequeños salones que dieron vida a su restaurante, Mas Tapiolas, que desde su inauguración en el año 2000 ha seguido una ascendente trayectoria gastronómica en busca de la excelencia.

El prestigioso chef Josep Ayats se puso al frente de sus fogones con una apuesta culinaria muy clara: cocina tradicional ampurdanesa y de mercado, con especialidades de temporada y productos del proximidad. Fruto de estas casi dos décadas de esmerada labor, respaldada por la fidelidad de sus comensales, ha sido reconocido como ‘Restaurante del Año 2019’ en la 28ª edición de la prestigiosa Guía Gourmand, que destaca a los mejores restaurantes y hoteles de Catalunya y Andorra.

 

La entrega de distinciones tuvo lugar el 26 de noviembre en el restaurante Gigantea del Hotel Monumento Mas Passamaner, en La Selva del Camp (Tarragona), en un acto presidido por el Alcalde de la localidad, Jordi Vinyals, en presencia de una sesentena de invitados, entre autoridades, periodistas y representantes del sector turístico y de la restauración. La Guía Gourmand 2019 ya puede adquirirse en librerías y también consultarse en la web www.guiagourmand.com

 

     Premio a un gran trabajo en equipo

 

Este reconocimiento es también un premio al esmerado trabajo de un equipo liderado por el director del hotel, Pere Molina, bien secundado por los jefes de salas, Aziz Atabki y Félix Morallón.

 

El restaurante Mas Tapiolas, con capacidad total para 100 comensales, cuenta con comedores privados para hasta 30 personas, aderezados con la calidez de una decoración rústica que convierte cualquier almuerzo o cena en una inolvidable experiencia en sí misma. Destaca también la terraza, para unos 50 comensales, en la que disfrutar de las maravillosas vistas de un entorno natural privilegiado.

 

Entre las tentadoras propuestas gastronómicas del ‘Restaurante del Año 2019’ según la Guía Gourmand pueden degustarse en Mas Tapiolas: Ensalada de bogavante con aguacate y mango, Tartar tibio de gambas y vieiras, Arroz caldoso de bogavante, Suprema de corvina con puré de zanahorias, jamón iberico y colmenillas, Meloso de ternera al romero, Pluma ibérica grillée con mango y reducción de de Pedro Ximénez o los Buñuelos de manzana al Calvados, con su sorbete.

 

UNA NAVIDAD DE MAGIA GALLEGA

Galicia ofrece multitud de opciones para disfrutar en pareja, en familia o con amigos de una escapada mágica en la época más especial del año

Galicia, esa tierra repleta de historia, patrimonio y naturaleza a raudales. Y es que si la magia existe, se esconde en territorio gallego. Una tierra llena de monasterios, fortalezas, pueblos con encanto y paisajes. Galicia hay que recorrerla con lentitud porque ese es el ritmo que la caracteriza, el necesario para dejarse absorber por el hechizo de sus gentes, de su recortada costa, de su arquitectura popular, de sus cruceiros, pallozas y pazos. Por todo ello, no hay lugar mejor para disfrutar de esta Navidad. Una época de cuento, llena de sentimientos y momentos mágicos, en una tierra especial. Como punto de partida para esta comunidad del norte de España nada mejor que Carrís Hoteles, establecimientos ideales tanto si se viaja en pareja, como si se hace con amigos o familia. Mucha magia en un lugar único y en un momento especial.

 

 

 

Belenes, mercadillos, pistas de hielo, circo, ballet y hasta carreras son algunas de las propuestas para disfrutar de la Navidad en una tierra donde lo que prima es el encanto. Por este motivo no hay mejor lugar para vivir estas fechas que Galicia. Una tierra mágica, especial, cargada de ilusión, de hechizo, de historias y tradiciones entre leyendas y mitos. Porque si la Navidad es época de magia, la ilusión en su máxima expresión es Galicia.

A las actividades y actos navideños se une la gastronomía típica de estas fiestas y los atractivos turísticos de las ciudades. Y si a ello se le suma un alojamiento de calidad, con una ubicación estratégica, grandes servicios y un trato exquisito, el viaje se convierte, casi por arte de magia, en una experiencia inolvidable. En ofrecer siempre lo mejor a sus huéspedes son expertos en Carrís Hoteles, una cadena que cuenta con el establecimiento perfecto para cada uno de los planes de viaje en estas fechas tan especiales.

1. Santiago de Compostela. Magia entre rúas empedradas

Luces, ilusión, decoración, buenos propósitos, árboles, deseos. Desde finales de noviembre hasta principios de enero, Santiago de Compostela se viste de Navidad. Las rúas empedradas brillan y los ciudadanos disfrutan de las fiestas más familiares del año. Y es que la ciudad de Santiago constituye por sí misma un lugar cargado de espiritualidad. Compostela acoge el Mercado de Nadal con puestos de artesanía, gastronomía y regalos. Una ciudad que muestra un aspecto muy diferente gracias a la iluminación navideña.

Durante la Navidad compostelana se pueden visitar los belenes de centros socioculturales e iglesias de la ciudad –destacando el de la iglesia de San Agustín-, asistir al Festival de Corales de Santiago, a los conciertos especiales de Navidad de la Banda de Música o a la Ofrenda al Apóstol.

El Hotel Carrís Casa de la Troya se alza como un gran punto de partida para visitar la ciudad, también en esta época del año. Este edificio que aún conserva su piedra compostelana está ubicado en pleno centro histórico, a escasos metros de la Catedral, y cuenta con 23 habitaciones, algunas con vistas al imponente Templo.

2. A Coruña. La Navidad que más brilla

La Ciudad gallega cuenta todo el año con grandes atractivos turísticos, entre ellos, la Torre de Hércules o el paseo marítimo más largo de Europa. A ello se le suma que este año la Navidad estará alumbrada por más de 2,6 millones de luces. La plaza de María Pita se vestirá de gala para ofrecer la mayor diversión en un mercado navideño cargado de todo tipo de artículos. Además, un Papá Noel auténtico recibirá a los más pequeños para cumplir sus deseos.

Para disfrutar de todo esto, nada mejor que el Hotel Carrís Marineda. Un establecimiento situado en el complejo comercial y de ocio más grande de España, Marineda City Ocio, Shopping & Business y que ofrece 113 espaciosas habitaciones, desde dobles hasta una suite, pasando por triples y familiares. Su parking gratuito, su escasa distancia al aeropuerto -a seis minutos- y al centro de la ciudad -a tres-, lo sitúan como el establecimiento idóneo en A Coruña esta Navidad.

 

Cuando se habla de la magia de Galicia, de sus meigas y meigallos, hay que entender que si Galicia es mágica lo es sobre todo por su naturaleza. Para sorprendernos está Ourense, la segunda ciudad europea con mayores reservas de agua termal de las que también se puede disfrutar en Navidad. Además, Ourense celebrará estas fechas con una amplia programación llena de actividades lúdicas y culturales para el disfrute de toda la familia. Conciertos, espectáculos infantiles, talleres didácticos, exposiciones, obras de teatro o actividades deportivas acompañarán a niños y mayores durante esta época tan destacada.

Ourense ofrece también rincones de gran belleza como el Jardín del Posío, la Alameda, el Parque de San Lázaro o la Catedral de San Martiño. A pocos minutos de ella se encuentra el Hotel Carrís Cardenal Quevedo, un hotel de cuatro estrellas que cuenta con parking propio y con 39 habitaciones, constituyendo la base de operaciones perfecta para visitar la ciudad por su estratégica ubicación.

4. Ferrol. Fiestas navideñas entre historia y modernidad

Ferrol, que siempre ha sabido conjugar historia y actualidad, ofrece durante estas Navidades una multitud de planes diferentes para todos los públicos. La ciudad coruñesa, que cuida enormemente las costumbres y tradiciones, destaca por su amplia oferta cultural a lo largo de todo el año. La Ruta Modernista, las peculiares Meninas do Canido o el recorrido naval que incluye el Astillero y el Arsenal Real, entre otros, atraen a visitantes de todos los rincones.

Con una situación perfecta en el centro de la ciudad, el Hotel Carrís Almirante cuenta con 98 habitaciones totalmente equipadas. Además, su restaurante Asador Gavia permite degustar los platos más típicos de la gastronomía ferrolana.

Si de conseguir una Navidad cargada de magia se trata, la opción ideal es Carrís Hoteles. Reservar desde la web de la cadena (www.carrishoteles.com) tiene grandes ventajas como minibar gratuito durante toda la estancia, early check in y late check out sin coste bajo disponibilidad y el mejor precio garantizado. Además se puede acceder a paquetes promocionales y descuentos especiales.